Galettes: los pasteles más fáciles de hacer

Las galettes son uno de los proyectos de respostería que existen: una simple masa de pastel americano, con cualquier relleno que tengas en la nevera, cuyos bordes se doblan hacia dentro y, sin más, se hornea. Ni moldes ni equipamiento extra necesario, solamente tus manos y un horno. La forma más fácil que se me ocurre de explicar por qué las galettes son maravillosas es la siguiente: son, básicamente, pizzas hojaldradas. ¿Qué puede haber mejor que eso?

Las galettes originales provienen de la reión francesa de Bretaña (galette bretonne), y consisten en una crêpe con un huevo cascado en el medio, algún relleno extra y sus bordes doblados hacia dentro, haciendo una especie de paquetito perfecto para el desayuno. Los americanos cogieron esta idea (aunque igual la llevó un inmigrante francés, no he conseguido averiguarlo), sustituyeron la crêpe por su amada masa de pastel, y nació esta deliciosa versión del plato.

Puedes utilizar cualquier cosa que tengas por la nevera como relleno, y de hecho la galette es la plataforma perfecta para aprovechar cualquier sobra o fruta a punto de pasarse que tengas. Toma estas dos recetas como inspiración, pero siéntete libre de sustituir alguno o todos los ingredientes.

La masa de pastel que utilizo en esta receta está sacada del libro Dessert Person de Claire Saffitz, y puede congelarse indefinidamente, lista para utilizarla cuando se te antoje una galette o un pastel. Si no te apetece amasar con las manos, en esta receta de pastel de calabaza la hacemos con un método en el procesador de alimentos, que hace que esté lista en menos de 5 minutos.

DIFICULTAD: INTERMEDIA - INGREDIENTES: FÁCIL - TIEMPO: 2 HORAS Y 15 MINS

TIEMPO ACTIVO: 30 MINS - CANTIDAD: 6 PORCIONES

INGREDIENTES

- MASA DE GALETTE

  • 140 gramos de mantequilla fría

  • 200 gramos de harina de trigo

  • 15 gramos de azúcar

  • Pizca de sal

  • Chorrito de agua helada

- GALETTE DE PERA Y CARDAMOMO

  • 1 masa de galette

  • 3 peras (pref. conferencia)

  • 20 granos de cardamomo verde

  • 35 gramos de azúcar

  • 5 gramos de maicena

  • 1 cucharadilla de cinco especias chinas (opcional, sustituible por 1/2 cucharadilla de canela)

  • Zumo de medio limón

  • 1 huevo y 1 chorrito de leche + azúcar para los bordes

- GALETTE DE TOMATE Y GRUYERE

  • 1 masa de galette

  • 5 tomates pequeños

  • 70 g de queso gruyere

  • 20 g de pecorino romano

  • Hojas de albahaca fresca

  • Sal

  • Aceite de oliva virgen extra

  • 1 huevo y 1 chorrito de leche

  • Orégano seco

MÉTODO

- MASA DE GALETTE

  1. Corta la mitad de la mantequilla en cubos y la otra mitad en láminas. Resérvala en el congelador.

  2. En un bol, añade la harina de trigo, la sal y el azúcar y mézclalos con unas varillas.

  3. Añade la mantequilla en cubos y desmigájala con las manos hasta que no haya trozos mayores en tamaño a un guisante.

  4. Añade las láminas de mantequilla y rómpelas con las manos en mitades y cuartos.

  5. Añade un chorrito de agua helada y forma la bola de masa, intentando añadir la menor cantidad posible de agua.

  6. Transfiere la masa a una superficie, apelmázala y envuélvela con papel film. Déjala reposar 1 hora en la nevera.

  7. Estira la masa a lo largo, hasta que mida 40 cm aproximadamente.

  8. Dobla la masa en tres, como si fuera una carta.

  9. Repite los pasos 7 y 8.

  10. Dale a la masa forma de círculo y envuélvela con papel film. Déjala reposar 1 hora en la nevera, o hasta 1 día entero o indefinidamente en el congelador.

  11. En una superficie enharinada, estira la masa, dándole forma de círculo.

  12. Transfiere la masa a una bandeja y resérvala en la nevera mientras preparas los rellenos.

- GALETTE DE PERA Y CARDAMOMO

  1. Corta las dos mitades de las peras, descartando los corazones.

  2. Corta cada mitad en finas láminas.

  3. Muele los cardamomos verdes en un mortero, descartando sus cáscaras.

  4. En un bol, añade el azúcar, la maicena, el cardamomo molido y las 5 especias chinas. Mezcla y reserva.

  5. Coloca las manzanas en la masa de galette, haciendo un puzzle y dándoles forma de círculo.

  6. Recorta los bordes de la masa, dejando un borde de unos 3 cm desde las peras.

  7. Dobla los bordes hacia dentro, presionando ligeramente en los vértices para que se sellen bien.

  8. Exprime el limón por la superficie de las peras.

  9. Espolvorea la mezcla de azúcar por encima de las peras, asegurándote de meterlo también entre todas las láminas de pera.

  10. Bate un huevo con un chorrito de leche y barniza los bordes de la galette.

  11. Espolvorea los bordes con azúcar.

  12. Mete la galette a un horno a 180 grados durante 40 minutos, encendiendo el grill los últimos 5 minutos si los bordes no están dorados.

  13. Transfiere la galette a una rejilla y déjala enfriar 10 minutos antes de cortarla.

- GALETTE DE TOMATE Y GRUYERE

  1. Corta los tomates en finas rodajas. Ralla el gruyere.

  2. En la masa de galette estirada, coloca el gruyere dándole forma de círculo.

  3. Ralla el pecorino romano por encima.

  4. Coloca las hojas de albahaca fresca por encima.

  5. Coloca las rodajas de tomate por encima y sazónalas con sal y aceite de oliva virgen extra.

  6. Recorta los bordes y dóblalos hacia dentro, presionando ligeramente en los vértices para que se sellen bien.

  7. Bate un huevo con un chorrito de leche y barniza los bordes de la galette.

  8. Mete la galette a un horno a 180 grados durante 40 minutos, encendiendo el grill los últimos 5 minutos si los bordes no están dorados.

  9. Transfiere la galette a una rejilla y déjala enfriar 5 minutos antes de cortarla.

  10. Finalízala con aceite de oliva virgen extra y orégano seco.

Anterior
Anterior

Tortellini in brodo, el mejor plato para un día frío

Siguiente
Siguiente

Tteokbokki, de El Juego del Calamar